Perfil de Jose Manuel

¿Estás interesado en darte de alta en Innova Trombone? Pulsa el botón y rellena el formulario de alta

DAR DE ALTA

Jose Manuel Parron García

Especialidad: Clásico.
Intrumentos: Trombón tenor.
España

Nació en Cartagena en el año 2000. A los ocho años comenzó sus estudios en la especialidad de trombón en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena, donde recibió clases de Lucas F. Baño Mengual, Vicente Jacinto Carpio y José Antonio Mateo Cerdán.
A los once años se unió a la Agrupación Musical Sauces, donde tomó clases con Pascual Banacloig Domingo y Jorge Corral Navarro. Más tarde, en 2018, ganó el primer premio en el certamen "VII Festival Regional de Bandas 'Ciudad de Cieza'", bajo la batuta de Andrés Pérez Bernabé, y en 2022 obtuvo el primer premio en el "IX Festival Regional de Bandas de Música 'Villa de Lorquí'".
En 2018 finalizó sus estudios profesionales de música en la especialidad de trombón, obteniendo matrícula de honor. Posteriormente, en 2023, completó su formación en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, Manuel Massotti Littel, con Mario Calvo Ponce como profesor de trombón y Ángel Lopez Martínez como profesor repertorista.
Es miembro fundador de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena y fue miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. También colabora con la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
Ha participado en la grabación de varios discos, como "Memoria musical de Viernes Santo" y "Cartagena, puerto de músicos" de la Agrupación Musical Sauces, así como "Somos Barrio" de Karmacadabra o "Flamencusión" de Alejandro Solano, entre otros.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con destacados trombonistas como Carlos Gil (profesor del Conservatorio Municipal “José Iturbi” de Valencia y del “Aula de trombón”), Toni Belenguer (ex catedrático de jazz del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo”), Ricardo Mollá (trombonista y compositor), Juan Sanjuan Mas (trombón solista de la ORCAM), Alberto Urretxo (trombón solista en la Bilbao Orkestra Sinfonikoa), Juan Carlos Matamoros (trombón solista de la Orquesta Nacional de España), Severo Martínez (profesor de Esmae en Oporto y trombón principal de la Orquesta Sinfónica de Oporto), Ximo Vicedo (trombón solista de la Orquesta Sinfónica de RTVE), Mario Calvo Ponce (profesor de trombón en el CSMM y trombón solista de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia), Inda Bonet (Spanish Brass Luur Metal), Dani Perpiñán (solista y profesor en ESMUC), Alain Trudel (artista internacional), Jacques Mauger (trombón solista de la Orquesta del Teatro Nacional de la Ópera de París), Jaume Gavilan (trombón solista en The Netherlands Radio Filharmonisch Orkest), Víctor Belmonte (trombonista en el Internacional Trombone Ensemble y The Netherlands Radio Filharmonic Orkest), Bart Claessens (trombón solista en The Royal Concertgebouw Orchestra), y Jörgen van Rijen (trombón solista en The Royal Concertgebouw Orchestra).
Como solista, ha interpretado las obras Concerto for Alto Trombone de Georg Christoph Wagenseil junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena y Trombone Concerto de Nikolai Rimsky-Korsakov con la Agrupación Musical Sauces.
Ha llegado a la final del concurso Entre Cuerdas y Metales, obteniendo Segundo Premio (2015 y 2016), Tercer Premio (2017) y Primer Premio (2018) en la modalidad de viento metal. También fue seleccionado en el "XV Ciclo de Jóvenes Solistas" de Murcia en 2022.
Actualmente, es profesor de metales graves en la Agrupación Musical Sauces de Cartagena.